Padron Electoral |
Padrón Electoral 2018- Elecciones Presidenciales y Legislativas en Costa Rica |
| Padrón Electoral - Elecciones 2018. Datos Electorales de TSE Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica |
| El Padrón Electoral para las Elecciones Presidenciales y Legislativas 2018 tiene un total de 3.290.465 votantes, de los cuales 1.651.888 son mujeres y 1.638.577 hombres. Los nuevos electores son jóvenes. |
| Padrón Electoral para las Elecciones del 4 de febrero de 2018. |
| Total de votantes del padrón por provincia: Distribución / Provincia / Total / Hombres / Mujeres |
| San José tiene 1.114.779 votantes - Mujeres 571.490 : - Hombres : 543.289 |
| Alajuela tiene 630.990 votantes - Mujeres : 312.920 - Hombres : 318.070 |
| Cartago tiene 387.905 votantes - Mujeres : 195.2015 - Hombres : 192.700 |
| Heredia tiene 332.859 votantes - Mujeres : 169.184 - Hombres : 163.675 |
| Guanacaste tiene 240.637 votantes - Mujeres : 119.283 - Hombres : 121.354 |
| Puntarenas tiene 310.662 votantes - Mujeres : 151.629 - Hombres : 159.033 |
| Limón tiene 272.633 votantes - Mujeres : 132.177 - Hombres : 140.456 |
| Total de votantes por Provincia y Cantón : |
| Los cantones que tienen más electores son : Central de San José con 234.558, Central de Alajuela con 201.480, Desamparados con 160.243, Central de Cartago con 121.426 y Pérez Zeledón con 111.779. |
| Los cantones que tienen menos electores son : Turrubares con 4.593, San Mateo con 4.602, Dota con 5.566, Hojancha con 6.014 y Nandayure con 8.464. |
| Costarricenses naturalizados : Hay 61.668 ciudadanos costarricenses por naturalización en el Padrón Electoral que pueden votar en las elecciones del 2018. De los cuales son originarios de Nicaragua (50,5%), Colombia (13,1%), El Salvador (6,4%) y Cuba (3,9%). |
| Edad más común : Un total de 80.888 ciudadanos tiene 32 años es la edad con mayor cantidad de ciudadanos. |
| Centenarios : 633 personas tienen 100 años o más, de las cuales 408 son mujeres y 225 son hombres. |
| El elector de mayor edad en el padrón electoral tiene 117 años de edad. |
| Nuevos Electores : hay 138.096 son las personas nacidas entre el 8 de febrero de 1998 y el 4 de febrero del año 2000, que votan votar por primera vez. De los cuales 184 jóvenes cumplen 18 años el mismo día de las elecciones, con 107 son mujeres y 77 hombres. Hay 25.099 que quedaron fuera del padrón electoral porque no realizaron el trámite respectivo al cierre . |
| En los centros penitenciarios votan 9.575 personas |
| En en hogares de adultos mayores votan 2.448 personas |
| En zonas indígenas votan 36.361 electores |
| En centros de salud mental hay 337 electores. |
| El padrón electoral definitivo se encuentra disponible en línea en el TSE. |
| Voto en el extranjero : El Padrón tiene 31.864 votantes en el extranjero, de los cuales 16.528 son hombres y 15.336 son mujeres. Es la segunda eleccón en que los costarricenses residentes en el extranjero pueden votar. |
| Costa Rica tiene 52 consulados habilitados en 42 países. Los que tienen mayor cantidad de votantes son Nueva York con 8.674 electores, Los Ángeles 3.545, Miami 3.408, Atlanta 2.300 y Houston tiene 1845 votantes. Los que tienen menos votantes son, India con 9 electores, Belice 9 votantes, Trinidad y Tobago 6, Jamaica 3 y en Turquía solo 2 ticos votan. |
| Costarricenses registrados en Estados Unidos 22.384 personas pueden votar, Canadá 996, México 883, España 789 y Panamá 733 votantes. |
| Por Continente : Las embajadas y consulados costarricenses se habilitan como centros de votación. América hay 23 centros y con 28307 votantes, en Europa 11 centros con 3000 votantes, en Asia 7 centros con 434 votantes y Oceanía hay 1 centro con 123 votantes. En África no hay consulados habilitados ni votantes registrados. |
| Para las elecciones de 2018, el padrón de costarricenses en el extranjero aumentó en 19.210 personas (151,8%) con respecto a las anteriores elecciones nacionales del 2014, cuando se registraban 12.654 costarricenses que vivían en el extranjero. |
| Horario de las elecciones en el extranjero : inician a las 9 am y terminan a las 7 pm de acuerdo al horario local de cada país. Por ejemplo en Sydney, Australia inician el 3 de febrero a las 4 am hora de Costa Rica. En Los Angeles, EEUU, cierran el 4 de febrero a las 8 pm hora de Costa Rica |
| En las elecciones presidenciales se eligen cargos publicos de presidente, vicepresidentes y los 57 diputados de la Asamblea legislativa. |
| Voto Extranjero = Los ciudadanos extranjeros naturalizados costarricenses que pueden votar en las elecciones son extranjeros votantes en Costa Rica. |
| Voto Joven = Hay jóvenes que cumplen 18 años el mismo día de las elecciones, 4 de febrero de 2018. También podrán votar porque solicitaron su cédula antes del cierre del padrón. |
| El padrón electoral aumenta en electores ( %) con relación a las elecciones presidenciales del 2016 |
| Jóvenes : La Mitad de los electores costarricenses son jóvenes que tienen entre 18 y 39 años. El Voto joven - Casi un 50% tienen entre 18 y 39 años, según los datos de cierre del Padrón Nacional Esto corresponde a un total de 1,6 millones de votantes de la juventud costarricense. |
| Nuevos Votantes : Hay Nuevos Votantes en las Elecciones Presidenciales y Legislativas 2018. De los nuevos electores el % se registra en la provincia de San José |
| El padrón electoral tiene registrados casi 3,2 millones de votantes para las Elecciones Presidenciales y Legislativas de 2018. |
| Registro Electoral. |
| El padrón electoral, tiene una fecha de cierre de hasta 3 de octubre del 2017. |
| Los menores de 34 años, son mas del 40%. La Juventud toma mucha importancia en las elecciones del 2018 |
| Participación de los jóvenes en las elecciones presidenciales y legislativas |
| Costa Rica Teléfonos - Buscar Télefono y Dirección en la Guía Telefónica (+506) CR / CRC |
| Padrón Electoral 2018 |
| Padrón Electoral 2016 |
| Padrón Electoral 2006 |
| Consulta el Padrón Electoral - Buscar por Cedula o por Nombre y Apellidos |
| TSE Tribunal Supremo de Elecciones |
Padrón Electoral
Electores y Votantes Inscritos por Provincias
|
🇨🇷 Costa Rica
|